¿Por qué tanta gripe? ¿Se siente cansado o sucio luego de visitar el centro de la ciudad? En Medellín la contaminación del aire es un problema grave que afecta directamente nuestra salud.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:
- Entrevista Elkin Martinez.docx
"La organización mundial de la salud (OMS) de todos modos plantea que en la ciudades no pase de 10, para saber que ese es el punto crítico, el limite critico donde empiezan a venir muchas complicaciones, pero nosotros ya sabemos por cada 10 se aumenta 4% falla respiratoria, 8% EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), 12-14% cáncer de pulmón. Entonces claro, porqué razón Medellín esta tan alta en cáncer y EPOC, pues porque no es 10 sino que es 93."
"Esto quiere decir que entre más pequeñita sea la partícula más peligro hay de que penetre en los pulmones, entonces que los niveles por ejemplo de PST (Niveles de Partículas Suspendidas Totales) que yo diría se ven aquí, aquí en nuestro medio se ven hasta de 400. Los de PM10 (Material Particulado) se ven hasta de 100 que estos fueron los que utilizamos como criterio, pero si es PM 2.5 se ven como 40, incluso podría verse 20, entonces que es lo que pasa, si yo cambio el referente también los niveles van siendo distintos, entonces cuando se va cambiando de este a este y de este a este uno tiene la noción de que estuvieran bajando, pero realmente lo que están midiendo es un fracción dijéramos distinta, que es la fracción más patogénica, entonces yo utilizo este criterio el de PM10 (Material Particulado) que es más clásico, que es el que se utiliza aquí internacionalmente, porque es el más internacional y porque es el que cumple unas características: es respirable, es el materia que logra meterse en los pulmones y dañarlos. Otro material grueso se queda afuera en la piel y al menos uno puede limpiarlo de aquí o quitárselo de la cara, o ponerse gotas para la irritación nasal u ocular o faríngea, pero este se mete adentro en los pulmones y no sale,la persona respira y por la traque entra el aire a los pulmones, ese chorro de humo que le echan a uno y esa bocanada que uno aspira de material particulado le inflama los pulmones eso se queda metido en los alveolos y no vuelve a salir nunca más hasta la muerte, por eso se produce el fenómeno que ya he mencionado de la neumoconiosis que se va aglomerando estos materiales extraños y los leucocitos lo más que hacen es tragarse esas partículas pero van bloqueando esta interface que debe existir entre la sangre y la respiración."