Aunque se han hecho reformas legales a favor del cuidado del medio ambiente y a nivel nacional hay una red de monitoreo de la calidad del aire, las medidas no han sido suficientes y la calidad de nuestro aire, el que respiramos, sigue empeorando. ¿Vamos a quedarnos de brazos cruzados? Soluciones si hay.
Sueño con los suficientes kilómetros de ciclo ruta, con el tráfico calmado, es decir que podamos transitar con seguridad también en esas vías donde no hay ciclo ruta, en la que la prioridad la tenga el peatón y el ciclista, en la que los ciclistas podamos estar integrados al transporte público masivo, ya sea con accesibilidad, parque, señalización, aproximación lógica y clara a esos puntos donde se hace transferencia con el sistema masivo, una ciudad más para las personas, más humana." Carlos Carvajal
"Una cosa es dónde estamos otra cosa es el ideal y otra cosa es cómo vamos a llegar a allá, qué pasos vamos a dar. El ideal sería una ciudad muy arborizada, con muchas zonas verdes, donde la gente se movilizara principalmente como peatones, en bicicleta y el transporte público con cero contaminación de emisiones de gases invernadero, emisiones de contaminantes o ruido. Con transporte seguro, económico, oportuno, que la gente pueda saber a qué hora pasa, que no lo van a robar, que no lo estén acosando en el caso de las mujeres, que haya higiene y desinfección" Oscar José Mesa