La NO utilización de vehículos motorizados contribuye de manera efectiva a la reducción de la contaminación del aire y del medio ambiente: como alternativas están la bicicleta, caminar, patines, patinetas, etc.
En Medellín el uso de la bicicleta es una actividad a la que muchos no se le miden ya sea por la falta de garantías en la vía, de cultura o conocimiento. Pero ¡Si es posible!
A continuación la entrevista realizada a Carlos Carvajal fundador de la Fiesta de la bici y Pedaleando Alma, dos proyectos de ciudad que han servido de base y apoyo para fortalecer el ciclismo urbano:
-¿Cómo surge Pedaleando Alma?
-¿Por qué la necesidad de reunir ciclistas en Medellín?
- ¿Por qué se crea La Fiesta de la Bici?
- ¿Han habido avances en cuanto a la bicicleta en la ciudad?
-¿Aún faltan cosas por hacer?
-¿Qué se necesita para ser una ciudad pro bici?
- ¿Cómo ciclista como te has visto afectado por la contaminación de la ciudad?
- ¿Crees que los ciclistas tienen las garantías suficientes para transitar por la ciudad?
- ¿Cómo te sueñas a Medellín?
Todas las respuestas aquí: Entrevista Carlos Carvajal.docx
Crónica: Medellín a pedal.docx
El testimonio de Astrid Paredes, cuenta de forma divertida y cotidiana sobre cómo es andar en bici por la ciudad de Medellín.